Compartir:

Noticias

TAG Heuer: diseñado para ganar

TAG Heuer vuelve a la Fórmula 1 como cronometrador oficial, apoyado en una poderosa y evocadora campaña de marketing, inspirada en el comentario de Ayrton Senna en 1990: «Estoy diseñado para ganar».

Israel Ortega . 1, may, 2025

En 2025, TAG Heuer regresa triunfalmente como cronometrador oficial de la Fórmula 1, lo que marca un nuevo capítulo en una asociación que ha dado forma al mundo del automovilismo durante más de medio siglo.

Este reencuentro no es sólo una celebración de la historia compartida, sino un testimonio de la perdurable sinergia entre el cronometraje de precisión y el drama de alto octanaje de la Fórmula 1. Desde innovaciones tecnológicas revolucionarias hasta estrategias de marketing icónicas y embajadores legendarios, la trayectoria de TAG Heuer en la Fórmula 1 es una historia de pasión, precisión y rendimiento, una historia tan apasionante como el propio deporte. 

Max Verstapen es parte de la campaña.

La relación de TAG Heuer con el automovilismo comenzó mucho antes del rugido de los motores de la Fórmula 1 moderna. En 1911, la marca presentó el Time of Trip, un cronógrafo de precisión para el tablero de instrumentos diseñado para automóviles y aviones, señal de su temprano compromiso con la innovación en el cronometraje. En la década de 1930, los cronómetros de salpicadero Autavia de Heuer se convirtieron en herramientas indispensables tanto para pilotos como para aviadores, sentando las bases de su futuro dominio en el cronometraje de los deportes de motor. 

La década de 1960 marcó un punto de inflexión. En 1969, TAG Heuer se convirtió en la primera marca de lujo en colocar su logotipo en un coche de Fórmula 1, un audaz movimiento que revolucionó el marketing deportivo. Este espíritu pionero se consolidó aún más en 1971, cuando Heuer se convirtió en la primera marca de relojes en patrocinar un equipo de Fórmula 1, la Scuderia Ferrari, con su logotipo estampado en los coches de leyendas como Niki Lauda y Gilles Villeneuve. Esta asociación no sólo elevó el perfil de Heuer, sino que también sentó las bases de su arraigada conexión con el deporte. 

A cuadro el legendario Ayrton Senna.

Las contribuciones de TAG Heuer a la Fórmula 1 van mucho más allá de la marca. La marca ha ampliado constantemente los límites de la tecnología de cronometraje, garantizando que cada milisegundo cuente en el mundo del automovilismo. En 1971, Heuer presentó el Le Mans Centigraph, un revolucionario sistema de cronometraje que mide los tiempos con una precisión de 1/1000 de segundo. La innovación de Ferrari cambió las reglas del juego y permitió al equipo perfeccionar sus estrategias con una precisión sin precedentes. La capacidad del Centigraph para realizar el seguimiento de varios coches al mismo tiempo estableció nuevos estándares para el cronometraje en el deporte del motor y consolidó la reputación de Heuer como líder en este campo. Este legado de innovación continuó con la introducción de los sistemas de cronometraje electrónico en la década de 1980, que revolucionaron el seguimiento de las carreras y permitieron una precisión sin precedentes. De 1992 a 2003, durante su primer mandato como cronometrador oficial de la Fórmula 1, TAG Heuer supervisó más de 175 Grandes Premios sin un solo tiempo impugnado, un testimonio de su precisión y fiabilidad. 

Las estrategias de marketing de TAG Heuer han sido tan innovadoras como sus tecnologías de cronometraje. La asociación de la marca con iconos del automovilismo ha aumentado su prestigio y ha creado una poderosa narrativa de velocidad, precisión y excelencia. 

Una frase de Senna inspiró la campaña de TAG Heuer.

En las décadas de 1980 y 1990, la asociación de TAG Heuer con McLaren volvió a poner a la marca en el candelero. Pilotos legendarios como Ayrton Senna, Mika Häkkinen y Lewis Hamilton corrieron para McLaren y se convirtieron en embajadores de TAG Heuer, consolidando aún más su asociación con la excelencia. 

El legendario Senna, en particular, se convirtió en un símbolo de los valores de TAG Heuer, ya que su incesante búsqueda de la perfección reflejaba el compromiso de la marca con la precisión. La rivalidad de Senna con Alain Prost a finales de la década de 1980 —a menudo denominada la «época dorada» de la Fórmula 1— fue tan dramática como cualquier superproducción de Hollywood. TAG Heuer estuvo allí, cronometrando cada momento y celebrando en numerosos podios. El aura y talento inigualables de Senna son la piedra angular que soporta el mensaje que la marca empleará en este año de triunfal regreso a la Fórmula 1.

TAG Heuer retomará su papel de cronometrador oficial de la Fórmula 1 en 2025, coincidiendo con el 75o aniversario de este deporte. Esta asociación se basa en una historia compartida, centrada en el avance de la tecnología de cronometraje y la mejora de la participación de los aficionados.

Diseñado para ganar

Ampliamente considerada como una de las grandes fuerzas de marketing de la industria relojera, TAG Heuer ha tenido una larga tradición de campañas publicitarias impactantes y memorables, y una estrategia dinámica que ha sido imitada muchas veces, pero nunca duplicada.

Desde su participación pionera en la cronometraje deportivo, incluida su presencia en los Juegos Olímpicos en la década de 1920, y la conexión inseparable con el automovilismo, con las ideas visionarias de Jack Heuer que resultaron en el primer logo en un coche de Fórmula 1 en 1969, así como la primera asociación con un equipo en 1971, la compañía siempre ha estado a la vanguardia de la creatividad y en la búsqueda de nuevos límites en la comunicación. Desde el momento en que Jack contrató a Ries, Cappiello & Calwell en Nueva York para diseñar las primeras campañas impresas en la década de 1960, se anunció la llegada de los visuales fuertes por los que TAG Heuer se ha hecho conocida.

El actor Ryan Gosling guía con su voz un cortometraje que es parte de la campaña.

Coronando este hito, en 2025 TAG Heuer también presenta su nueva campaña, “Diseñado para Ganar” (Designed to Win), con motivo de su 165o aniversario. Inspirada en el comentario de Ayrton Senna en 1990, «Estoy diseñado para ganar», la campaña destaca la resistencia mental, la disciplina y la búsqueda de la excelencia. Refleja el compromiso de TAG Heuer de animar a las personas a superar sus límites y alcanzar sus objetivos.

“Diseñado para Ganar” encarna la nueva identidad de TAG Heuer en la actualidad. Conectada con este sentido de creación está la idea de éxito que está arraigada en la historia de la compañía, desde los atletas célebres que han medido su rendimiento de la mano de sus marcatiempos

Más allá del sentido de victoria individual, están las connotaciones de ganar juntos: un equipo en su campeonato o colaboradores en un proyecto revolucionario. Y el éxito no es absoluto, puede ser una victoria personal, llevándonos a superar nuestro propio rendimiento. Tomando elementos que han sido señas de identidad de la marca a lo largo del tiempo, incluidos los fuertes visuales en blanco y negro, con los productos y logos en color para crear un impacto excepcional, y el enfoque en la visión del competidor, los embajadores de TAG Heuer son presentados en imágenes poderosas.

El actor Patrick Dempsey.

El actor Ryan Gosling; la atleta olímpica ganadora de cuatro medallas, Sydney McLaughlin-Levrone; la nadadora campeona olímpica en tres ocasiones, Summer McIntosh; y el popular golfista Tommy Fleetwood, todos son mostrados en un momento clave de sus carreras profesionales.

Además, el campeón mundial de pilotos de Fórmula 1 en tres ocasiones, Ayrton Senna, y el campeón mundial de pilotos de Fórmula 1 en cuatro ocasiones, Max Verstappen, también son presentados en celebración del vínculo indeleble de TAG Heuer con la Fórmula 1. Otras imágenes mostrarán coches luchando por posiciones en la pista y por las calles de Mónaco, como un guiño a las asociaciones oficiales de la compañía con la Fórmula 1 y el Automobile Club de Mónaco.

El destacado golfista Tommy Fleetwood.

Complementando los increíbles visuales, habrá un cortometraje que presentará esta nueva filosofía de TAG Heuer, con la voz en off del embajador de la marca y estrella de Hollywood, Ryan Gosling, con un guion que es un testimonio de lo que significa Diseñada para Ganar. La

campaña completa será parte de una campaña de medios global de alto valor e integrada, asegurando que personas de todo el mundo se introduzcan y se conecten con la indiscutible mentalidad ganadora de TAG Heuer.

¡Suscríbete a la edición impresa!

5 ediciones al año